Aristócrata y escritora castellana, nacida en Calatayud (Zaragoza) hacia 1362 y fallecida en Córdoba entre el 3 y el 11 de julio de 1430.
sábado, 14 de noviembre de 2020
Leonor López de Córdoba
Marcadores:
Leonor López de Córdoba
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Julio Verne
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828–Amiens, 24 de marzo de 1905), fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
Marcadores:
Julio Verne
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
José de Madrazo y Agudo
Pintor español, junto a José Aparicio y Carlos Luis de Ribera, integra un grupo de pintores que se forman y trabajan dentro del período que ocupa la pintura neoclásica española.
Marcadores:
José de Madrazo y Agudo
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (Vicuña, Región de Coquimbo, Chile; 7 de abril de 1889-Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos; 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, feminista y pedagoga chilena.
Marcadores:
Gabriela Mistral
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
martes, 10 de noviembre de 2020
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, Unión Soviética, 9 de marzo de 1934-Kirzhach, 27 de marzo de 1968) fue un cosmonauta y piloto soviético, que se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior, uno de los grandes hitos de la carrera espacial, después de completar una órbita de la Tierra a bordo de la cápsula Vostok 1 el 12 de abril de 1961.
Marcadores:
Yuri Gagarin
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Mata Hari
Margaretha Geertruida Zelle (Leeuwarden, Países Bajos; 7 de agosto de 1876–Vincennes, cerca de París, Francia; 15 de octubre de 1917), más conocida como Mata Hari, fue una famosa bailarina, cortesana y espía neerlandesa.
Marcadores:
Mata Hari
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
lunes, 9 de noviembre de 2020
Mario Lanza
Alfredo Arnoldo Cocozza, de nombre artístico Mario Lanza (Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, 31 de enero de 1921 – Roma, Italia, 7 de octubre de 1959), fue un tenor y actor estadounidense.
Marcadores:
Mario Lanza
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Maria Callas
Ana María Cecilia Sofía Kaloyeropulu (en griego: Άννα Μαρία Καικιλία Σοφία Καλογεροπούλου; Nueva York, 2 de diciembre de 1923-París, 16 de septiembre de 1977), conocida como María Callas (pronúnciese en español: Calas), fue una soprano griega nacida en Estados Unidos, considerada la cantante de ópera más eminente del siglo XX.
Marcadores:
María Callas
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
José María Gironella
![]() |
| José María Gironella Pous (Darnius, Gerona, 31 de diciembre de 1917–Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 3 de enero de 2003) fue un escritor español, ganador del premio Nadal, el Planeta, el Nacional de Literatura y el Ateneo de Sevilla. |
Marcadores:
José María Gironella
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Jorge Luis Borges
(Buenos Aires, 1899 – Ginebra, Suiza, 1986) Escritor argentino considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX. Cultivador de variados géneros, que a menudo fusionó deliberadamente, Jorge Luis Borges ocupa un puesto excepcional en la historia de la literatura por sus relatos breves.
Marcadores:
Jorge Luis Borges
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Gabriela Brimmer
Gabriela Raquel Brimmer Duglacz nació en la ciudad de México el 12 de setiembre de 1947, peso tres kilos y cien gramos. Hija de Miguel y de Sari Brimmer, una familia acaudalada de origen judío que buscó refugio en México durante la persecución nazi.
Marcadores:
Gabriela Brimmer
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927–Ciudad de México, 17 de abril de 2014) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Fue conocido por su apodo Gabo y familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro de Gabriel).
Marcadores:
Gabriel García Márquez
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Encarna Sánchez
Sánchez Jiménez, Encarnación (1935-1996) Periodista, locutora de radio y presentadora de televisión española, conocida como Encarna Sánchez. Nacida en Almería, el 19 de septiembre de 1935 y fallecida en Alcobendas (Madrid), el 5 de abril de 1996.
Marcadores:
Encarna Sánchez
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Camarón de la Isla
Camarón de la Isla es un nombre imprescindible para comprender el cante jondo de la segunda mitad del siglo XX. Se le considera uno de los mejores cantaores de flamenco de todos los tiempos y, en opinión de muchos, un revolucionario del cante que contribuyó, junto a Enrique Morente, al renacer de un género que atravesaba una grave crisis, transformándolo desde dentro, aunque respetando sus esencias más genuinas.
Marcadores:
Camarón de la Isla
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
La historia de Bonnie y Clyde.
Bonnie Parker y Clyde Barrow: (Texas, EE.UU.) Estos dos amantes del crimen hicieron suyo aquel mandamiento utilizado en otros momentos por quienes adoraban «vivir peligrosamente». Esta era la única meta, la única diversión de Bonnie y Clyde.
Marcadores:
Bonnie y Clyde
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Black
Black, seudónimo del cantautor Colin Vearncombe (Liverpool, Inglaterra, 26 de mayo de 1962 – Cork, Irlanda, 26 de enero de 2016), fue un músico británico. De 1981 a 1988 lideró una banda llamada “Black” que también incluía a Dave “Dix” Dickie, y con la cual alcanzó su mayor éxito.
Marcadores:
Colin Vearncombe (Black)
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Antonio Gades
Antonio Esteve Ródenas; Elda, 1936 – Madrid, 2004) Bailarín y coreógrafo español. Director durante tres años del Ballet Nacional Español, en 1981 formó una nueva compañía con la bailarina española Cristina Hoyos.
Marcadores:
Antonio Gades
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
lunes, 2 de noviembre de 2020
Nino Bravo
Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino Bravo (Ayelo de Malferit, Valencia, España, 3 de agosto de 1944 – Villarrubio, Cuenca, España, 16 de abril de 1973), fue un cantante español.
Marcadores:
Nino Bravo
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
domingo, 1 de noviembre de 2020
Joan Baptista Humet
Joan Baptista Humet i Climent (Navarrés, Valencia, 4 de enero de 1950 – Barcelona, 30 de noviembre de 2008) fue un compositor, músico y cantante español.
Marcadores:
Joan Baptista Humet
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Joe Cocker
John Robert Cocker (Sheffield, Inglaterra, 20 de mayo de 1944 – Crawford, Colorado, Estados Unidos, 22 de diciembre de 2014), más conocido como Joe Cocker, fue un cantante y músico de rock, blues y soul. Conocido por su voz áspera y por los movimientos espasmódicos de su cuerpo, Cocker centró su carrera musical en versionar canciones de otros artistas, particularmente de The Beatles.
Marcadores:
Joe Cocker
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
John Lennon
John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un músico multiinstrumentista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo xx.
Marcadores:
John lennon
“Dedicada a todos los que siguen queriendo ser diferentes y luchan contra aquellos que desean que seamos iguales.” ― Albert Espinosa
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



















